En el artículo de hoy te ayudamos a descubrir si tienes chinches de las camas en casa.
Es posible que ya te pique todo el cuerpo con tan solo leer su nombre y con razón, estos pequeños insectos hematófagos (se alimentan de sangre humana o animal), son atraídos por el calor y el dióxido de carbono, se propagan con rapidez por casi todas las superficies del hogar, en especial colchones, ropa de cama y sofás, de ahí su nombre: chinches de las camas.
Identifica a estos insectos

Las chinches de las camas son de forma aplanada y oval, de color rojizo/marrón en estado adulto y del tamaño de una semilla de manzana.
Las ninfas son translúcidas y van cambiando de tono conforme van alcanzando la madurez y tras las sucesivas mudas, 5 en total hasta que se hacen adultas.
El escondite perfecto de las chinches de las camas
Las principales vías de entrada para las chinches en el hogar son: tu propia ropa, los zapatos, las mascotas, la adquisición de artículos de segunda mano como ropa y muebles.
Una vez instaladas en casa, las chinches ponen una media de 5 huevos diarios que eclosionan alrededor de los 15 días. Tienen como preferencia para vivir y reproducirse: la tela, la madera, pero también, cualquier hendidura o grieta que haya en casa.
Uno de los primeros avisos por los que puedes sospechar si existe una plaga de chinches en tu casa, son las picaduras en humanos. Aparecen pequeñas protuberancias en la piel con un borde o cerco rojizo, creando líneas irregulares o en forma de racimo.
No obstante, las chinches no transmiten enfermedades, pero sí pueden provocar reacciones alérgicas en la piel.

Para saber si estás siendo víctima de una plaga de chinches, revisa principalmente la cama y si hay presencia de los siguientes rastros orgánicos:
- Manchas de color óxido/marrón debido a los excrementos.
- Pequeños restos de sangre por aplastamiento de las chinches.
- Huevos, de aprox. de 1 milímetro.
- Las mudas de piel de las chinches, son como cáscaras resecas de color amarillo pálido.
- El propio insecto.
Otras zonas donde pueden vivir las chinches
Percatarse de la existencia de estos insectos lo más pronto posible ayudará a erradicar el problema con mayor facilidad. De lo contrario, su eliminación puede resultar compleja.
Aunque las chinches suelen tener preferencia por colchones, patas y cabeceros de las camas por la óptima temperatura que tienen en estos lugares para vivir y reproducirse, una vez se han convertido en plaga, también pueden aparecer en lugares como:
- Tomas eléctricas
- Marcos de las puertas
- Rodapiés
- Paredes
- Cortinas
- Sofás y cojines
- Electrodomésticos
- Adornos de la pared
Por otra parte, revisa a conciencia las costuras de los colchones y sofás, la estructura de las camas (incluso tornillos o cualquier tipo de sujeción que pueda llevar hendiduras), desliza una tarjeta bancaria (es el grosor justo por el que las chinches pueden tener acceso) por el borde de los marcos de las puertas para cerciorarte de que no hay insectos en su interior.
Recomendaciones para evitar las chinches de las camas
Debes tener especial cuidado cuando visites lugares de alta afluencia de personas como pueden ser:
- Hoteles
- Albergues
- Cruceros
- Transporte público
- Refugios para personas sin hogar
Evita dejar tus pertenencias en el suelo. Maletas, bolsos, chaquetas, etc.
La limpieza o higiene no interfiere tanto en este tipo de plagas, pero sí el trasiego de personas o lugares con exceso de mobiliario, maquinaria, desorden, etc.
Consejos para eliminar, controlar o reducir la propagación de estos insectos
Si ya tienes la certeza de que las chinches de las camas han entrado en casa, te recomendamos las siguientes acciones:
- Lava la ropa de cama, colchas, mantas o edredones a una temperatura mayor de 60º.
- Haz lo mismo con la ropa personal pero en un ciclo de lavado superior a 30 minutos en caso de que no puedas usar agua caliente.
- Seca la ropa en secadora.
- Usa la aspiradora en el colchón, la estructura de la cama, en el interior y por debajo de los muebles, suelos o cualquier recoveco o grieta.
- Limpia las superficies acolchadas con una limpiadora de vapor (las chinches no soportan temperaturas elevadas) insistiendo en costuras y pliegues.
- Mantén el orden en casa, cuanto más despejado esté el lugar, menos oportunidad de esconderse tendrán las chinches.
- Coloca cinta adhesiva de doble cara alrededor de las patas de la cama, del cesto de la ropa sucia o sofás. Las chinches son trepadoras y suelen salir por la noche para alimentarse, las que pretendan acceder a esos lugares se quedarán atrapadas en la cinta.
Si quieres conocer más de estos insectos puedes obtener más información aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/Cimex_lectularius
Si después de aplicar nuestros consejos siguen apareciendo insectos o el problema va a más, puedes ponerte en contacto con nosotros, las chinches son difíciles de eliminar cuando ya ha pasado a ser una plaga. La chinche de la cama necesita un tratamiento químico con pulverización y siempre dos sesiones como mínimo.
Estamos especializados en tratamientos para las chinches https://sanalid.net/index.php/servicios/